En Beezhotels vamos a ampliar el equipo, y buscamos profesionales del Revenue para nuestra sede en Valencia.
Puesto:REVENUE MANAGER Beezhotels, es una consultora de Revenue Management y Ventas Directas fundada en el 2010, la cual aporta soluciones a medida a clientes de varios paises: hoteles con encanto, hoteles urbanos, hoteles vacacionales, grupos hoteleros, bloques de apartamentos, hostels, etc. Desde auditorias, planes de mejora, gestíón del revenue management, formaciones a medida, formación en universidaes, proyectos concretos y mucho más.
Sus valores son la honestidad, empatía, pasión y trabajo en equipo.
La función principal del revenue será optimizar los ingresos netos del establecimiento a través de un análisis pormenorizado de la demanda, para definir e implantar estratégias de precios y distribución optimas. Serás el enlace principal con la direccion del establecimiento y estarás bajo la supervisión del Director de Revenue del equipo.
Funciones:
Análisis global de los KPIs y definición/actualización constante de estrategias.
Análisis del pick up diario y ajustar las estrategias en consecuencia.
Analizar las reservas, incluyendo la antelación, el ratio de cancelación, el porcentaje de ventas por habitación y la estancia media, entre otros.
Realizar Forecasting y revisar los resultados con periodos anteriores, así como calcular el MADE.
Benchmarking y monitorización continua del compset
Estrategias para mejorar las ventas directas de los hoteles.
Comunicación constante con los hoteles a gestionar
Manejar las herramientas de Revenue Management y su configuración /parametrización.
Elaboración de informes periódicos.
Requisitos:
Experiencia mínima de 3 años como Revenue Manager
Excel profesional y herramientas propias del puesto.
Conocimientos de distribución y experiencia en mapeos
Responsable, abierto a la innovación y con visión de negocio.
Capacidad de trabajo y precisión en la ejecución de tareas.
Alto grado de competitividad para alcanzar siempre los mejores objetivos posibles.
Beneficios que se ofrece:
Plan para crecimiento.
Grandes oportunidades para poder crecer profesionalmente y seguir desarrollándose.
Ambiente de trabajo dinámico y colaborativo en una empresa líder en el sector hotelero.
Sueldo fijo más incentivos
Día de cumpleaños libre.
Trabajo presencial en Valencia.
Si estas interesado en sumarte a un equipo profesional de revenues con más de 15 años cosechando éxitos, este es tu momento.
Entender qué significa el revenue management en el sector hotelero es mucho más sencillo si analizamos casos reales de éxito. El de Evoke Madrid, un céntrico establecimiento muy cerca de la Puerta del Sol, es un ejemplo del que se pueden sacar muchas conclusiones. Gracias a la aplicación de un enfoque riguroso y adaptado a sus necesidades específicas, ha experimentado una notable transformación. Incluso ha duplicado sus hoteles, en un proceso de expansión que era prácticamente imposible antes de implementar estas medidas.
¿Qué problemas tenía Evoke Madrid?
Eran varios los retos a los que se enfrentaba este negocio tras su completa reforma. El nuevo propietario había establecido un presupuesto ambicioso para el primer año, ya que su intención era recuperar parte de la inversión realizada en la modernización. Sin embargo, la falta de datos históricos de ventas comparables complicaba la proyección de ingresos realistas.
Posicionamiento de marca
Había que posicionar una nueva marca comercial en un mercado altamente competitivo. Evoke Madrid carecía de reputación y de ventas directas, lo que dificultaba atraer a la clientela y establecerse como una opción viable en el sector.
Estacionalidad
Madrid es un destino con una alta estacionalidad. Durante el verano, la ciudad se vacía porque prevalecen los destinos costeros. Este es un obstáculo serio, ya que los precios suelen bajar de forma drástica.
Altos costes fijos
Evoke Madrid era un hotel pequeño, que debía lidiar con altos costes fijos en comparación con sus ingresos variables. Eso exigía una gestión extremadamente precisa para evitar pérdidas y maximizar el rendimiento de cada habitación. Se necesitaba atención al minuto, con varias revisiones diarias para tratar de revertir esta situación.
Un proceso de mejora progresiva
La decisión de Evoke Madrid de buscar ayuda especializada con revenue management fue el primer paso hacia su transformación. Para conseguir sus objetivos, optaron por nuestros servicios de Beezhotels y experiencia en la gestión de hoteles boutique.Esta colaboración permitió desarrollar un plan de acción integral y adaptado a sus necesidades específicas.
Definición de presupuestos y análisis de la competencia
Partiendo de los niveles de ocupación existentes y de los precios de la competencia, se establecieron presupuestos objetivos. Para ello se utilizaron informes de ocupación y ADR del año anterior. Esta base permitió definir estrategias realistas y alcanzables.
Posicionamiento de la nueva marca
Se realizó un exhaustivo estudio de la competencia para determinar niveles de precios, tarifas, canales de venta y un plan de comunicación y marketing. Este incluyó el uso de renders del nuevo establecimiento para comenzar a posicionar la marca antes de su apertura oficial.
Asimismo, se trazó una estrategia de penetración de mercado. Esta combinaba precios competitivos iniciales con acciones para superar las expectativas de los clientes y obtener una excelente reputación desde el principio.
Gestión estacional
Para contrarrestar la baja demanda de verano, se implementaron campañas especiales que captaron reservas con antelación, lo que supuso ajustar el ADR según la tendencia del mercado y del producto. Este enfoque proactivo permitió al hotel quedarse con cuota de mercado en temporada baja y llenar habitaciones a un ADR superior durante la última hora.
Maximizar los ingresos en un hotel pequeño
La precisión en la gestión del revenue fue clave. Nuestro equipo supervisaba elrevenue managementvarias veces al día y ajustaba estrategias en tiempo real para asegurar que cada habitación se vendiera al mejor precio posible. Sin duda, esta atención al detalle fue crucial para el éxito del hotel. En casos de establecimientos pequeños, cualquier error tiene un impacto mucho más significativo que en grandes cadenas.
Qué significa el revenue management para este hotel
Gracias a la implementación de estas estrategias, Evoke Madrid experimentó una transformación notable. No solo logró superar el presupuesto inicial, sino que también incrementó su ADR en un 23 %. Además, mantuvo una ocupación del 95 % durante todo el año, incluyendo el difícil mes de agosto.
La capacidad de adaptarse a las fluctuaciones del mercado y la competencia fue clave. Junto con una gestión precisa y dedicada del revenue,permitió a Evoke Madrid no solo estabilizar su negocio, sino también expandirse de dos a cuatro hoteles. La experiencia de Beezhotels y su enfoque personalizado fueron fundamentales para este éxito.
Este es un ejemplo inspirador de cómo una gestión eficaz de revenue puede transformar un hotel. Para otros empresarios que se enfrentan a desafíos similares, la historia de Evoke demuestra la importancia de un análisis detallado del mercado. También es crucial la flexibilidad para adaptarse a las condiciones cambiantes y, por supuesto, una supervisión constante y precisa de las estrategias de revenue.
Este caso de éxito pone claramente de manifiesto qué significa el revenue management para el sector hotelero. Aparte de resaltar la importancia de implementar estrategias bien planificadas y ejecutadas, demuestra que, con la correcta orientación y dedicación, es posible superar grandes obstáculos y alcanzar un éxito notable en este competitivo ámbito. Si necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Aplicar una estrategia de revenue management proporciona unos resultados rápidos y efectivos. Más allá de la teoría, hay cifras y casos de éxito que respaldan con creces esta afirmación. Uno de ellos es el de Lluis Ferrer, que ha maximizado los ingresos en Adarve Flats después de un largo periodo sin alcanzar los resultados deseados.
Lograrlo no ha sido fácil y ha requerido un arduo trabajo de investigación, cambios estructurales y nuevos enfoques. No obstante, ha obtenido ese impulso transformador que su negocio hotelero necesitaba. Te contamos, paso a paso, cómo lo hemos conseguido.
El caso de Adarve Flats: análisis de situación inicial
Cuando Lluis Ferrer se acercó a nosotros, sus apartamentos se enfrentaban a desafíos que limitaban por completo su potencial. Vendía principalmente en periodos de alta demanda. Sin embargo, durante las temporadas de demanda media o baja, las apartamentos permanecían vacíos, lo que afectaba negativamente a sus ingresos. Además, su estructura tarifaria era muy sencilla y limitaba el alcance a solo algunos segmentos de mercado.
La gestión de precios también era un problema significativo en su sistema de gestión hotelera. En este sentido, utilizaba un modelo de pricing by supplement, cómodo pero poco efectivo. Necesitaba uno más preciso, que le permitiera adaptar los precios de cada categoría de apartamento según la demanda, el inventario y la competencia. Esto impedía a Adarve Flats maximizar los ingresos por apartamento disponible (RevPAR).
Otro punto crítico era la optimización de las OTA(online travel agencies). Aunque contaba con buenas fotografías y fichas técnicas completas, había margen para mejorar la visibilidad y la tasa de conversión. Además, eso podía conseguirse sin aumentar las comisiones pagadas a estas plataformas.
Por otro lado, las ventas directas a través de su propia web eran sorprendentemente bajas. A esto había que sumar otro error de calado. En temporada alta, vendía con demasiada antelación, con lo que no maximizaba las ganancias, ya que obtenía precios medios inferiores a los que podría haber conseguido.
Finalmente, la aceptación de reservas de grupos sin un análisis adecuado del displacement estaba provocando una canibalización de futuras reservas más rentables. Esta situación requería una intervención integral y estratégica para revertirla.
Revenue management: una actuación eficaz
Para abordar estos problemas, implementamos una serie de estrategias y cambios significativos en la gestión de Adarve Flats.
Adaptación de precios dinámicos
En relación con la gestión comercial de ventas, realizamos un análisis de precios de aceptación del mercado para periodos de demanda media y baja. Esto nos permitió ajustar dinámicamente las tarifas. El resultado fue triplicar la ocupación en estos periodos con precios competitivos pero rentables.
Ingeniería de tarifas
Rediseñamos la estructura tarifaria para atraer a múltiples segmentos de clientes. Esto no solo aumentó el volumen de reservas, sino que también mejoró significativamente el ADR (average daily rate), lo que incrementó los ingresos totales.
Implementación de pricing by room
Cambiamos el sistema de precios a un pricing by room, un método que permite ajustar los precios con mayor precisión según la demanda específica de cada tipo de apartamento. Este cambio conllevó un arduo trabajo de reestructuración de tarifas en todas las OTA, la web y otros canales, pero los buenos resultados obtenidos justificaron el esfuerzo.
Optimización de las OTA
Reordenamos las fotografías y completamos todas las fichas técnicas en las OTA. Para ello, empleamos varias herramientas de marketing para mejorar el ranking y la visibilidad sin aumentar la comisión. Esta optimización marcó un antes y un después en la presentación del producto y la tasa de conversión.
Aumento de la venta directa por web
Mejoramos los contenidos en la web del hotel, destacando los puntos fuertes del establecimiento, se activaron promociones exclusivas y se publicaron las ventajas de reservar directamente. También activamos el GHA para captar clientes que buscan por nombre de marca. Asimismo, trasladamos toda la estrategia tarifaria de las OTA a la web para evitar disparidades negativas.
Estrategia de ventas en temporada alta
Estudiamos el booking pace del compset y ajustamos las estrategias de venta para lograr precios medios más altos al vender en el momento adecuado. Cierto es que al principio a Lluis le daba miedo, pero como en Beezhotels tenemos datos contrastados del mercado, fuimos demostrando mes a mes que nuestras previsiones se cumplían y se podía vender con menos antelación la misma cantidad de apartamentos, pero a mucho más precio.
Gestión de displacement y canibalización
Con nuestros datos y experiencia, ayudamos al establecimiento a rechazar reservas de grupos que no eran rentables y a captar otras más beneficiosas. También explicamos al equipo del establecimiento el calculo deldisplacement, el cual es clave para determinar los precios y condiciones adecuadas en las cotizaciones de grupos. Desde ese momento, se entendió mucho mejor todas las variables a tener en cuenta, y la importancia de que dichas cotizaciones pasen por el revenue.
Resultados y confianza en el revenue management
Gracias a estas estrategias, Adarve Flats experimentó una transformación notable en su negocio. La ocupación en periodos de baja demanda se triplicó, el ADR aumentó significativamente y la visibilidady conversión en las OTA mejoraron. Además, la venta directa a través de la web y directos creció de forma exponencial, lo que redujo la dependencia de intermediarios y aumento el ahorro de miles de euros en comisiones innecesarias que se pagaban a las OTAS hasta entonces.
La clave del éxito de Adarve Flats se basa en la implementación de un enfoque de revenue management eficaz y bien planificado. Este caso demuestra que, con las estrategias adecuadas, es posible transformar los desafíos en oportunidades y alcanzar un crecimiento sostenible.
Los hechos demuestran la idoneidad del yield management (YM) para optimizar la gestión en un gran número de hoteles. Esta estrategia, basada en datos y análisis, tiene capacidad probada para maximizar ingresos al ajustar precios y disponibilidad de habitaciones de manera inteligente. De hecho, numerosos negocios han experimentado ya un notable aumento en su ocupación y rentabilidad al utilizarla. ¿Cómo lo han logrado? Eso es lo que vamos a analizar en esta entrada. Sigue leyendo.
Yield qué es y qué te aporta
El YM o gestión de rendimiento es una parte crucial de la estrategia de revenue management (gestión de ingresos). Un enfoque de gestión estratégica hotelera cuyo objetivo es optimizar la capacidad de oferta y demanda. ¿Y en qué consiste? En adaptar los precios, coordinándolos con los productos o servicios disponibles, en función de varios factores. Tal es el caso de la estacionalidad, eventos locales o tendencias del mercado.
Al implementarlo, utiliza análisis de datos y pronósticos para anticipar la demanda futura. Un modo idóneo para tomar decisiones informadas sobre la fijación de tarifas, los segmentos de mercado y los canales de distribución.
Principales beneficios: gestión de alojamientos turísticos
Recuerda que hablamos de gestión de rendimiento, y esta es una herramienta esencial para el sector hotelero. Aquí tienes sus principales ventajas:
Maximización de ingresos. Al ajustar valores según la demanda, el negocio obtiene tarifas más altas durante períodos de mayor ocupación y baja importes en temporada baja. Un equilibrio que maximiza los ingresos totales.
Utilización eficiente de la capacidad. El YM permite gestionar la disponibilidad de manera inteligente, evitando la sobreventa o subventa de productos o servicios. Por ejemplo, habitaciones. Esto te asegura una utilización óptima de la capacidad disponible.
Adaptación a la demanda cambiante. Analizando datos y previsiones, el enfoque adecúa rápidamente la estrategia. Y lo hace adaptándose frente a cambios en la demanda, eventos imprevistos o tendencias del mercado.
Beneficio diferencial. Ofrece precios competitivos conformados a las necesidades de los clientes. El beneficio para el hotel es evidente, porque puede destacar en el mercado y atraer a un segmento más amplio de gente.
Mejora en la planificación y toma de decisiones. Recuerda que el YM proporciona datos precisos y pronósticos fiables. Para directores y gerentes de hotel es una ayuda inestimable para tomar decisiones estratégicas. Más aún, para la elevada gestión de alojamientos turísticos.
Incremento de la rentabilidad. Al maximizar los ingresos y gestionar de manera eficiente la capacidad, la rentabilidad del negocio mejora significativamente. Con una ventaja añadida: mayor sostenibilidad a largo plazo.
Consejos prácticos para implementar un yield management perfecto
Si el objetivo consiste en determinar los precios correctos para las habitaciones de acuerdo con la demanda, estos son los mejores consejos de valor. Vamos a verlos por separado.
Analiza la demanda y el comportamiento del mercado
Es fundamental recopilar y analizar datos sobre la demanda pasada y presente, así como los patrones de comportamiento de los clientes. Utiliza herramientas y sistemas para comprender cuándo y cómo los clientes reservan habitaciones.
Segmenta tu mercado y tarifas
Divide tu mercado en segmentos y ofrece tarifas diferenciadas para cada uno. Aprovecha factores como temporada alta, días de la semana o eventos locales para establecer precios específicos para cada segmento.
Establece políticas de cancelación y restricciones
Si defines con claridad las políticas de cancelación te podrá ayudar a evitar pérdidas. También, aplica restricciones cuando sea necesario para maximizar los ingresos en momentos de alta demanda.
Utiliza herramientas de software de YM
No es un gasto, es una inversión de necesidad. Disponer de un software especializado que te ayude a gestionar y optimizar los precios de forma más eficaz. Por ejemplo, el nuestro atiende a múltiples factores que te ayudarán a tomar decisiones más precisas.
Realiza un seguimiento constante de la competencia
Vigila las estrategias de precios de tus competidores cercanos. Conocer su oferta te permitirá ajustar tus precios de manera más efectiva y mantener tu competitividad.
Ofrece promociones y paquetes atractivos
Crea ofertas especiales y paquetes que incentiven a los clientes a reservar directamente contigo. Promociones como «última hora» o «reserva anticipada» pueden ayudar a mejorar la ocupación en períodos más lentos.
Aprovecha las opciones digitales
Utiliza las redes sociales y el marketingdigital para promocionar tus ofertas y atraer a nuevos clientes. La promoción efectiva puede impulsar la demanda y ayudar a obtener reservas anticipadas.
Beezhotels: la mejor recomendación para lograr el éxito
Beezhotels es una rentable herramienta de gestión hotelera que ofrece soluciones de revenue management. Su potente software permite implementar estrategias de precios efectivas para optimizar tus ingresos. Con nosotros, podrás analizar datos, ajustar tarifas en tiempo real, establecer restricciones y gestionar la demanda de manera eficiente. Todo ello mediante una plataforma inteligente y fácil de usar, con avanzadas herramientas de análisis y pronósticos.
Somos una consultora experta en yield management y nuestra función es ser el departamento de gestión comercial online de hoteles y apartamentos. Consúltanos, sin compromiso. No te pierdas la oportunidad de llevar tu negocio hotelero al siguiente nivel.
Este no es un artículo más sobre revenue en bloques de apartamentos. Va mucho más allá. Es una guía práctica, con carácter didáctico, que proporciona ideas y soluciones útiles para los gestores de estos alojamientos. ¿Te interesa el tema? Sigue leyendo.
¿Cómo comercializar bloques de apartamentos?
Para el sector hotelero la pregunta plantea dos aspectos: desafíos específicos y grandes oportunidades. Ambos factores en constante evolución. En los últimos años, el auge de los apartamentos turísticos ha llegado para quedarse, y con él han aparecido una gran diversidad de actores. Desde hoteleros bien establecidos hasta emprendedores de otras áreas. Sin embargo, a nivel revenue están en proceso de aprendizaje. Por no decir que casi todos carecen de patrones de comparación.
La percepción general puede ser que, tras la pandemia, la demanda de estancias ha aumentado significativamente, lo que ha sido beneficioso para muchos. Una especie de efecto llamada en el mundo de los negocios. No obstante, digámoslo con claridad, maximizar los beneficios y mantener un crecimiento sostenible no es nada fácil. Solo se consigue al adquirir un mayor conocimiento de las estrategias de revenue management, desarrollar una visión sólida del mercado y gestionar de manera profesional.
¿Qué claves debe tener en cuenta el revenue manager?
Para comercializar con éxito bloques de apartamentos es esencial considerar varios aspectos previos. En primer lugar, se deben establecer tarifas y políticas de precios que reflejen tanto la demanda del mercado como la competencia local. Asimismo, la distribución adecuada a través de múltiples canales en línea y la optimización de la visibilidad en plataformas de reservas son fundamentales. No hay que olvidar que la gestión de la disponibilidad y la implementación de estrategias de overbooking y upselling contribuyen a aumentar los ingresos.
El revenue manager es necesario que posea el mejor conocimiento de expertise. Esto es, una visión de mercado especializada y una capacidad de gestión profesional fruto de la formación y la práctica. Mejor aún si está dotada de habilidad y experiencia. Características cruciales que permiten lograr flexibilidad en la fijación de precios, analizar datos sobre el rendimiento de los apartamentos y prever las tendencias del sector.
Consejos y estrategias de revenue en bloques de apartamentos
Para lograr ventas directas de apartamentos, la estrategia de revenue es imprescindible. A continuación, divididos en categorías, desglosamos algunos consejos esenciales para maximizar los beneficios.
Precios y modelos de tarifas
La decisión sobre si fijar precios por apartamento entero o por persona puede marcar la diferencia. Evalúa tu mercado objetivo y la demanda local para tomar la decisión correcta. También, considera si debes incluir los costes de limpieza en el precio total o aplicar un cargo adicional. Estos factores pueden influir en la percepción del valor por parte de los huéspedes.
Flexibilidad de precios
La diferenciación según los días de la semana es una estrategia efectiva. Ofrece tarifas más bajas en días de menor demanda y las más altas en los momentos pico. Además, define el mínimo de noches para estancias, ajustándolo según la temporada y las tendencias de reserva.
Análisis competitivo
Esto es esencial: el seguimiento constante de tus competidores. Observa con cuánto tiempo de antelación hacen las reservas, qué porcentaje de ventas directas están logrando y cómo están fijando sus precios. Esto te proporcionará una valiosa información para ajustar tu propia táctica comercial.
Potencia las ventas directas
Más que un consejo es una prioridad. Considera la creación de un sitio web o un motor de reservas fácil de usar, donde los clientes puedan comparar y reservar de manera rápida y sencilla. Sin tantas pretensiones técnicas, pero igual que hacen Booking o Airbnb. Recuerda que ofrecer un club de fidelidad visible y promociones exclusivas incentiva las ventas.
Estrategias de posicionamiento y visibilidad
Otro elemento de valor: optimiza tu visibilidad en línea a través de SEO, publicidad dirigida y presencia en redes sociales. Asegúrate de que tu propiedad se destaque en los motores de búsqueda y plataformas de reserva.
Monitorización y adaptación
La supervisión constante también es esencial. Y no hablamos de algoritmos, sino, por ejemplo, de mantener un registro de datos históricos y analíticas para poder tomar mejores decisiones basadas en datos sólidos.
Ventas directas de apartamentos: casos de éxito
Entre otros muchos, uno muy ilustrativo es HQ Rooms de BeezHotels. No hay mejor forma de mostrar la efectividad de nuestro trabajo que a través de datos reales. 27 apartamentos completos en Valencia, tipo luxury apartments, cuyo aumento de reservas directas el primer año fue de un 7 %, y cuyo crecimiento en ventas alcanzó el 17 %. Además, con un incremento del precio medio (ADR) del 16 %.
Sin duda, un buen ejemplo de éxito de cómo aprovechar el revenue en bloques de apartamentos. En la gestión, aunque no existe una fórmula única para lograrlo, al implementar nuestras estrategias se logra una mejora continua. Con dos ventajas añadidas: aumentas ingresos y fortaleces tu posición en el competitivo mercado de alojamiento. Contacta con nosotros.